top of page

El ser humano: la prueba del origen y evolución del universo.

La idea de perfección En el cuerpo humano se encuentra contenido todo lo que queremos saber con respecto al universo, su funcionamiento y su evolución. Somos una réplica exacta del mismo siendo origen y evolución. No sé en que momento concreto de la circunferencia temporal en la historia de la humanidad, ciencia y religión se separaron creyendo que hablaban de cosas distintas, cuando ciertamente TODO es lo mismo. Nosotros somos la materia y la antimateria, somos la nada y el todo. Somos la integración de la creación. Somos la perfección.

La mente humana. La mente esta compuesta por dos hemisferios, el derecho y el izquierdo ambos conectados por el cuerpo calloso que hace de puente. Durante toda nuestra infancia y adolescencia hemos ido desarrollado ambos. El que una parte evolucione más que otra determinará nuestra interacción con el entorno. Cuanto más conexiones existan entre ambos hemisferios, mayor será el desarrollo de nuestras habilidades (el sistema educativo actual no contribuye a este desarrollo, pero ahora no voy a entrar ahí). Las conexiones que se dan entre las neuronas son una representación de las conexiones que se dan entre las personas. Por ejemplo, una neurona cuanto más estimulación reciba de varios axones, antes llegará al umbral que hará que ésta se dispare para propagar la información. Cuando una persona recibe información de distintas fuentes, más probabilidad habrá de que ésta actúe. Todo el comportamiento humano esta reflejado en el comportamiento neuronal y celular siendo éste a su vez , un reflejo del orden universal. Si cogiésemos una lente, enfocásemos el cerebro y ascendiésemos con ella en forma de espiral adquiriendo una visón dimensional desde abajo arriba veríamos;

1ª átomos etc 2ª neuronas con sus conexiones, 3ª personas y sus relaciones, 4ª el universo y su funcionamiento. Existe un factor común entre todas las dimensiones EL MOVIMIENTO y como consecuencia del mismo, EL CAMBIO:

¿ Qué somos? Energía ¿Cómo funcionamos? Como lo hacen las ondas. En nuestro código genético esta contenida toda la información necesaria para la supervivencia.Venimos dotados con una sabiduría innata. Esta sabiduría es tapada por un largo recorrido en la historia de la humanidad, impidiendo la evolución de la especie. No sé por qué extraña razón hemos dejado que la mente se desarrolle y se ancle en pensamientos y hechos estables y permanentes cuando todo, absolutamente todo, está en continuo movimiento. No somos los mismos que ayer ni seremos los mismos mañana. Es más no somos los mismos un minuto antes que después. Entonces ¿qué somos? No somos NADA. Entendiendo que la nada no existe. Intentaré explicar esta idea. Cuando observas tu mente, te das cuenta de cómo muchos pensamientos vienen de tu historia de aprendizaje, algunos los mantenemos literalmente como nos los inculcaron, otros los vamos modificando a la hora de interactuar con el entorno y las personas. Bien, si pudiésemos parar y meter en un ordenador los pensamiento e identificar la procedencia de cada uno , es decir ; este de mi amigo, este de mi madre, este de mi padre........ descubriríamos que de un 100%, un 20% proceden de nosotros mismos. Sin embargo esto no es del todo cierto. Quiero decir, ese pequeño porcentaje que he atribuido a una persona es el resultado de una suma de factores: 1. resultado de la interacción de esos pensamientos externos con nuestra historia o experiencia, estando nuestra historia de aprendizaje determinada por estos pensamientos. 2. resultado de nuestra sabiduría innata que se encuentra a un nivel más profundo, que a su vez influye en el filtrado de los mismo y que proviene de nuestra conexión con una fuente de energía única a la que todos tenemos acceso. Es decir la otra parte de nosotros viene de una fuente externa también. Por lo tanto somos simples canales de paso, que transforman la información que llega y la vuelve a emitir. De ahi que seamos NADA, porque realmente ningún pensamiento nos pertenece y a la vez seamos TODO, porque por nosotros pasa esa información que está en continuo flujo y movimiento. Cuando una persona llega a la NADA. Es decir, cuando uno descubre que nada le pertenece, es cuando tiene consciencia de que puede elegir y crear aquello que le gustaría ser. Ya que elige aquellos pensamientos que quiere, sabiendo que ninguno es suyo. NO hace falta llegar a la nada para empezar esto. De ahi que ahora esté tan de moda los pensamientos positivos, en el momento que cambiemos los pensamientos positivos por los menos positivos, nosotros cambiamos y hacemos que cambie nuestro entorno físico. Esto es lo mismo que hacemos cuando creamos un perfil nuevo en una red social. Somos nosotros quienes ponemos nuestros datos, quienes elegimos con quien compartir la información, quienes decidimos qué nos gusta o no, quienes bloqueamos o no......... El proceso es exactamente el mismo. ¿Dónde quedan entonces las emociones? pues son iguales que los pensamientos.... se sienten en un momento concreto, pero si son mantenidos más tiempo ,es porque la mente lo está haciendo así. ¿quien determina la temporalidad de una emoción? ¿el acontecimiento externo, nuestro cerebro...... una mezcla de ambos? Pues nosotros, en el momento que tenemos consciencia de que somos los únicos responsables de dar paso a cualquier emoción, pensamiento o sentimiento. No se trata de ser un psicópata, es experimentar cada cosa en su momento y dejarla ir para dar paso a lo siguiente. Hasta las emociones están sujetas a normas culturales y eso no es la naturaleza del ser humano, sino una creación de él mismo, al igual que muchas otras cosas como la moralidad y un largo etc Creo que con esta idea voy en contra de muchas ideas que se defienden..... Pero bueno así lo creo yo. Ver el movimiento, es ver la no permanencia de las cosas. ¿Entonces qué es adaptarse? es la capacidad de tener consciencia de todos los factores que operan en un mismo momento y dar una respuesta lo más acorde posible. Es el cambio, es saber que nada absolutamente ,ningún momento es igual al anterior, por lo que formar una creencia o idea para utilizarla en un momento distinto, dará como resultado una fuente de error. ¿Entonces dónde queda el aprendizaje? En los procedimientos. En las relaciones causa- efecto. Lo demás está sujeto a la interpretación,(toda interpretación es subjetiva) que es lo que hace que le demos sentido a nuestra existencia. Todo lo que percibimos esta sujeto a la interpretación. ¿Por qué la mente comete tantos sesgos....? porque cuando una acción o conjunto de acciones toma el carácter de hábito ( algo que se repite) nuestra mente lo toma como una relación conjunta, lo encadena, lo asocia. Si A entonces B. Ejmp: si mi compañero de piso está fregando los platos es porque se va a ir. Esto en realidad no tiene por qué ser así. Puede que no lo haga, pero como ya hemos recogido tantas veces que estas acciones se dan juntas ( fregar los plato e irse), le hemos atribuido un carácter permanente, dando como resultado un error si la cadena no sigue. Si A no B. Este mecanismos mental es el mismo que empleamos en casi todas las cosas. Es el creador de prejuicios e ideas...... Si yo observo un comportamiento, si observo que una persona hace A y da como resultado B, parece que hemos descubierto una ley inmutable. Ya esta idea no la cambiamos, y no solo eso, sino que la cogemos y la aplicamos a todas las personas, sin tener en cuenta el millón de factores que afectan a ese momento concreto. Si esto lo extendemos a todos los ámbitos de nuestra percepción, descubrimos que lo que creemos que es real, no es más que una fantasía mental. ¿No es increíble como filtramos la realidad?o aquello que creemos que es la realidad.... Todo esto ya está descrito, el cómo nuestra mente nos engaña constantemente. El ser humano como integración de la materia y la antimateria. ¿ A que llamo antimateria? a aquello que es invisible al ojo. A la energía. ¿ A que llamo materia? a aquello que es sólido, que se percibe a través de nuestros sentidos en el espacio físico. Como ya he dicho somos canales de paso de información y tambien creadores de la misma. Esa creación puede tomar una forma física ( un cuadro) o no física ( un pensamiento). Ambas son energía ( todo es energía,pero el hecho de haberle dado un nombre a sus múltiples manifestaciones ha hecho que creamos que hablamos de cosas distintas, una ilusión). Somos creadores de la materia. Cuando las personas se conectan a la fuente de energía superior, consiguen plasmar en el campo físico aquello que han pensado mentalmente. Si todas las personas cambiaran su forma de pensar, se crearía un cambio a nivel físico que quedaría proyectado en la tierra, a esto, es a lo que yo llamo tener gran habilidad de crear. ¿Cómo puede afectar el cambio de una persona a su entorno.? Como ya he dicho todos estamos conectados. Nuestra energía (esa que es invisible a nuestros ojos) se mueve como lo hacen las ondas que se crean con una gota de agua. Por lo que si yo creo un cambio, o vibro con algo que me resulte agradable y/ o desagradable, ésta se expande a las personas de mi alrededor creando un impacto. No necesariamente tiene que encontrarse en el espacio físico. El espacio en realidad no existe. Dos personas pueden encontrarse situadas en dos puntos distintos del espacio ( uno en Madrid y otro en Australia) y sentir la misma vibración en el mismo momento teniendo consciencia de ello. Esto en realidad es lo que intenta o lo que ha conseguido ya interntet. Yo puedo estar viviendo un gran momento y compartirlo a través de un video o un mensaje. Todo los movimientos que vemos en en campo físico se dan en el campo de la antimateria. Voy a ilustrarlo con los siguiente. Si pusiese a una persona en cada una de las ondas que dibuja una gota de agua y la del centro bostezase, este bostezo se expandería en cada persona afectando a la dimensión en la que cada una se encuentra. Siendo el alcance de cada dimensión la circunferencia que dibuja cada onda. Así se mueve la energía, por eso una sola persona puede crear un gran cambio en su entorno. Si una persona se enciende un cigarro y hay otro fumador ahí, éste se encenderá un cigarro con más probabilidad que si no hubiese estado expuesto a ese estímulo. ¿Que repercusión tiene esto en la vida? Hombre saber que un pensamiento puede tomar forma física es un hecho o un dato bastante importante. Somos nosotros quienes creamos el mundo. ¿Por qué la importancia del NO preocuparse? porque al pensar estamos generando ya una vibración con cierta intensidad, dependiendo del énfasis, tiempo y energía que invirtamos ahi habrá más probabilidades de que este hecho o suceso ocurra. Esto es como si hinchamos un globo cuanto más aire más probabilidad que vuele,,,,,,, Es un tema cuántico. ¿somos nosotros los que creamos todo lo que nos pasa? pues en cierta manera si. ¿Una vez creado un pensamiento destructivo por ejemplo lo podemos cambiar para que no ocurra? si lo podemos transformar y bloqueará al primer pensamiento, este al no tomar fuerza ni cargarse energéticamente se desvanecerá. Todo está sujeto a la interpretación que cada uno hace de lo que ocurre al fin y al cabo. Yo no creo que se pueda demostrar que una creencia sea falsa, debido a los múltiples factores que afectan a la misma y al desconocimiento que tenemos de todo lo que ocurre a nuestro alrededor. Llegado a este punto lo único importante es aferrarse a una idea o creencia sólida, ya que será a través de ésta lo que hará que cada uno le de sentido y experimente en su construcción del mundo. No sabemos qué es real, por lo tanto lo único que es real es aquello en lo que uno CREA.

Cambia tus pensamientos y cambiará tu vida.

14 visualizaciones0 comentarios
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page